Los atentados terroristas de París que se cobraron la vida de más de 130 personas el fin de semana pasado han reavivado viejos enfrentamientos en la red entre Daesh y el grupo hacktivista Anonymous. Además de este, también han proliferado otros grupos de especialistas en seguridad como Ghost Security Group o Kabita Des Narvalos queContinue Reading »
Una benévola corrupción
Cuando se habla de riesgos, de amenazas, se tiende a obviar por completo la palabra “corrupción”. Un complejo fenómeno económico, político y social, como así indica Naciones Unidas, que supone una lacra. No existe una definición consensuada sobre su significado. En la generalidad de los documentos y reglamentos existentes, nacionales o supranacionales, su delimitación seContinue Reading »
Juguemos a la guerra
En cualquier conflicto armado uno de los colectivos que más sufre la violencia es la infancia. No solo padece las consecuencias directas de la guerra, sino que en algunos países es parte activa de la misma. Grupos armados que están luchando actualmente en Mali, Siria, Irak, Libia, Nigeria o República Centroafricana secuestran a miles deContinue Reading »
Terrorismo y valores
Tras cada gran atentado son habituales, y absolutamente necesarias, las llamadas a la unidad y la firmeza. También es constante la alusión a la defensa de nuestros valores, alegando que están siendo atacados por el terrorismo. Tras los atentados de París del 13 de noviembre, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señalaba que «París en sí representaContinue Reading »
Disrupción y escenarios de seguridad complejos
Hace ya demasiado tiempo que las amenazas, cualesquiera que fuera su naturaleza, han dejado de ser unicausales. Toda variable que podamos contemplar en un escenario negativo está explicada, y por tanto condicionada, por múltiples factores y relaciones de interdependencia. La disrupción condiciona, de manera creciente, nuestro día a día, circunstancia que, en términos de seguridad, está generandoContinue Reading »