Los atentados terroristas de París que se cobraron la vida de más de 130 personas el fin de semana pasado han reavivado viejos enfrentamientos en la red entre Daesh y el grupo hacktivista Anonymous. Además de este, también han proliferado otros grupos de especialistas en seguridad como Ghost Security Group o Kabita Des Narvalos queContinue Reading »
Los límites de la vigilancia en el ciberespacio aún por definir
Pese a que el ius ad bellum y el ius in bello tienen marco académico aplicable en el ciberespacio desde 2013 a nivel OTAN, las consideraciones en materia de recolección de información aún están pendientes de desarrollar en la versión 2.0 del Manual de Tallin que verá la luz en 2016. La consideración del ciberespacio como escenario deContinue Reading »
Matar moscas a cañonazos con el cierre de Tor y las redes wifi
La preocupación de los Gobiernos acerca del uso de las tecnologías con fines terroristas se ha incrementado tras los atentados de París. Esta semana el diario `Le Monde´ ha filtrado la intención del Ministerio de Interior francés de considerar el bloqueo del acceso a Tor y la utilización de redes Wifi públicas o compartidas comoContinue Reading »
Tras los atentados de París (IV). La batalla también se libra en la Red
Los atentados terroristas de París, que se cobraron la vida de más de 130 personas el fin de semana pasado, han reavivado viejos enfrentamientos en la Red entre Dáesh y el grupo hacktivista Anonymous. Además de este, también han proliferado otros grupos de especialistas en seguridad como Ghost Security Group o Kabita Des Narvalos queContinue Reading »
Los límites de la vigilancia en el ciberespacio
Fragmento de la película 1984 Pese a que el `ius ad bellum´ y el `ius in bello´ tienen marco académico aplicable en el ciberespacio desde 2013 a nivel OTAN, las consideraciones en materia de recolección de información aún están pendientes de desarrollar en la versión 2.0 del `Manual de Tallin´ que verá la luz enContinue Reading »