Desde diferentes ámbitos se ha destacado cómo las amenazas que se generan en el ciberespacio han ganado protagonismo en la recientemente publicada Estrategia de Seguridad Nacional (ESN) 2017. Los hechos producidos en los últimos años, y especialmente en los últimos meses, han incrementado la percepción de riesgo sobre el ciberespacio. La dimensión de los nuevosContinue Reading »
La sociedad del miedo
Photo via AP/Remy de la Mauviniere Es posible oponer miedo a seguridad, aunque sus connotaciones son diferentes. El miedo también va un paso más allá de la incertidumbre, aunque se nutre de ella. Se basa en la ignorancia sobre los riesgos y amenazas, pero también en la ignorancia sobre cómo enfrentarnos a los mismos. EsContinue Reading »
Un cuento de Navidad
Llega la Navidad, y especialmente Nochebuena, momento para expresar todos nuestros buenos deseos y como Ebenezer Scrooge, personaje del famoso cuento de Dickens, tratar de dejar a un lado, aunque sea por unas horas, todos nuestros egoísmos y avaricias. En el ámbito de la seguridad, de la geopolítica y de las relaciones internacionales sabemos queContinue Reading »
Terrorismo y valores
Tras cada gran atentado son habituales, y absolutamente necesarias, las llamadas a la unidad y la firmeza. También es constante la alusión a la defensa de nuestros valores, alegando que están siendo atacados por el terrorismo. Tras los atentados de París del 13 de noviembre, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señalaba que «París en sí representaContinue Reading »
Daños colaterales: el fin no justifica los medios
La guerra contra el terrorismo, en su versión aérea -especialmente a través de los ataques de drones- está masacrando a la población civil. Aunque puede ser una medida efectiva a corto plazo, porque se consigue descabezar a grupos terroristas como Al Qaeda, supone un riesgo a medio y largo plazo. Una de las consecuencias puedeContinue Reading »