Think about it, son las palabras que mejor resumen el objetivo que parece extraerse de la última obra de Marc Goodman quien invita, de manera cercana y directa, a reconsiderar nuestros hábitos diarios. Quien se cuestiona, desde el punto de vista de la oportunidad criminal, si la penetración que estamos permitiendo a la tecnología en nuestras vidas, se puede volver en nuestra contra.
Una benévola corrupción
Cuando se habla de riesgos, de amenazas, se tiende a obviar por completo la palabra “corrupción”. Un complejo fenómeno económico, político y social, como así indica Naciones Unidas, que supone una lacra. No existe una definición consensuada sobre su significado. En la generalidad de los documentos y reglamentos existentes, nacionales o supranacionales, su delimitación seContinue Reading »
Vivir en el caos
“Si yo hiciera mi mundo todo sería un disparate. Porque todo sería lo que no es. Y entonces al revés, lo que es, no sería y lo que no podría ser si sería. ¿Entiendes?” Alicia en el País de las Maravillas – L. Carroll, 1865 El mundo que nos rodea es cada vez más complejoContinue Reading »
Volatilidad del conocimiento y miedo a las máquinas
«Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será a base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento.» LaContinue Reading »
Disrupción y escenarios de seguridad complejos
Hace ya demasiado tiempo que las amenazas, cualesquiera que fuera su naturaleza, han dejado de ser unicausales. Toda variable que podamos contemplar en un escenario negativo está explicada, y por tanto condicionada, por múltiples factores y relaciones de interdependencia. La disrupción condiciona, de manera creciente, nuestro día a día, circunstancia que, en términos de seguridad, está generandoContinue Reading »